Consejos para pintar una piscina

Si estás pensando en pintar tu piscina, debes tener en cuenta algunos factores. Nosotros queremos contarte todo lo que debes tener en cuenta al momento de pintar una piscina, pero deberás comenzar eligiendo una pintura de gran calidad, porque conjuntamente con una buena aplicación, será lo que ayudará a que logres el mejor resultado.

Sin embargo, debes tener en cuenta que hay procesos muy comunes para el proceso de pintado, independientemente del tipo de piscina que sea. Pero deberás tener en cuenta el producto que se usó antes, porque no todos los productos son compatibles entre sí.

Tipos de pinturas

1-. Pinturas de poro abierto: esta es una pintura especial para las piscinas que son elaboradas en hormigón y que no cuentan con una impermeabilización o el estuco fresco, la razón por la que esta pintura es indicada para esas piscinas es porque funciona como una membrana de curación.

2-. Pintura acrílica o clorocaucho: esta es una pintura de piscina que se usa para aquellas de hormigón, demento, mampostería, azulejos, entre otras estructuras que pueden estar en ambientes de alta humedad. Es completamente impermeabilizante por lo que ayudará a evitar las pérdidas de agua y las fisuras, así como también evita los hongos y las algas.

Consejos para pintar una piscina

Antes de comenzar deberás limpiar la piscina. Si  está llena tienes que sacarle toda el agua y dejar que seque perfectamente antes de comenzar a hacer cualquier tipo de reparación. Una vez seca tendrás que usar una espátula para sacar toda la pintura que se ha desconchado.

Luego deberás verificar si hay grietas, si consigues algunas márcalas con la punta de la espátula para dejarla a la vista y poder repararla después. Tendrás que pasar la lija para pulir las paredes y el piso de la piscina.

Debes solo sacar la pintura suelta y dejar las paredes y el piso completamente liso para reparar las grietas y para comenzar a repintar.

Con la pintura que vas a usar vas a sellar las grietas y los pelones que quedaron luego de hacer todos los pasos anteriores. En caso de que las grietas sean de más de 2mm debes aplicar la pintura de piscinas con un poco de fibra de vidrio-

Luego tendrás que barrer el fondo y las paredes para sacar todo el polvo posible. Lava con la manguera y con un cepillo duro, esto te ayudará a quitar todas las algas y los productos que se han quedado pegados.

Antes de pintar completamente tienes que limpiar muy bien, con agua y jabón y luego dejar secar perfectamente.

Si la suciedad de la piscina está muy incrustada y no sale con facilidad tendrás que usar productos más fuertes, estos los puedes encontrar en tiendas especializada, pero también puedes usar lejía o amoníaco.

Luego deberás enjuagar bien las paredes de la piscina con una manguera a presión.

Es importante que siempre diluyas la pintura o el barniz correctamente, esto lo puedes ver en la etiqueta de los productos, pero en caso de que tengas alguna duda verifica las recomendaciones del fabricante.

Si aplicas capas muy gruesas o una pintura de piscinas sin diluir puedes ocasionar que la pintura se desconche o que no se adhiera apropiadamente. Que se produzcan burbujas al momento que se sequen o que la pintura no se seque correctamente.

Es muy importante que te tomes el tiempo de pintar a primera hora del día, no pintas en las horas del mediodía o en la tarde. Si la superficie que vamos a pintar está muy caliente, esto ocasionará problemas con el fijado de la pintura.

Entre capa y capa deberás dejar secar entre 6 y 24 horas, siempre debes dejar secar las capas correctamente para que no haya ningún desperfecto. El tiempo de secado dependerá de la temperatura del ambiente y de la humedad, pero nosotros recomendamos que dejes secar al menos 12 horas.

Piscinas de cemento u hormigón

Aunque pintar estas piscinas no es complicado es muy importante que puedas seguir estos consejos:

1-. Dejar secar la piscina entre 24 y 72 horas antes de comenzar a pintar.

2-. Debes esperar entre 5 y 7 días para llenar la piscina una vez que hayas terminado de pintarla.

3-. Remueve bien el material.

4-. Si el suelo de la piscina no es poroso deberás hacer un tratamiento químico para abrir el poro y lograr la adherencia que queremos.

Pintar piscinas nuevas

1-. En este tipo de piscinas deberás diluir la pintura en 20% de disolvente aproximadamente.

2-. Debes usar una o dos manos de pintura para lograr la cobertura que queremos. Las superficies deben estar bien secas.

3-. Si el cemento es nuevo deberás esperar que este haga todo el proceso de fraguado perfectamente, esto podrá demorar 30 días.

Piscinas ya pintadas

1-. Si la piscina que vas a pintar tiene una superficie en buen estado debes eliminar el polvo y aplicar entre una o dos capas de pintura.

2-. Si la superficie es vieja y está en mal estado, tendrás que eliminar las superficies sueltas y mal adheridas para poder comenzar a pintar.

Piscinas con cerámica

El proceso de pintar o de barnizar este tipo de piscinas es bastante similar a otros procesos, solo que tendrás que diluir bien la pintura o el barniz en otros porcentajes de disolventes para que se logre una adherencia perfecta.

Este es un trabajo bastante fuerte y que requiere de conocimiento sobre las estructuras y las superficies. Por eso, la recomendación es que se contrate a una empresa de pintores profesionales para realizar este trabajo con expertos y garantizar el mejor de los resultados.

Los pintores profesionales no solo saben cómo pueden pintar de la mejor forma todos los tipos de piscinas, sino que además conocen todos los tipos de diluyentes y tipos de pinturas para usar según el producto.

Además, tiene experiencia en el tiempo de secado y garantizan todos los trabajos realizados. Si contratas a una buena empresa de pintores solo tendrás que disfrutar de los resultados cuando tu piscina esté lista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies